Clase 161017

 BLOQUE 3: LA TEXTURA

 TEORÍA
  
 La textura es la representación visual de la materia que recubre    un cuerpo. Es la herramienta del lenguaje visual que más orienta en  la representación de una imagen.
  
 La textura puede ser:
 -natural: sensible al tacto 
 -visual: remite la experiencia visual (en este ejemplo una persona  que conoce la textura del césped puede imaginarse la textura del  césped de la imagen)
 -artificial: la que simula o imita la textura natural. Ejemplo:  césped artificial, su textura es parecida a la del césped natural  pero está hecha de fibra sintética.





 Tipos de texturas: 
 -suave





-áspero  





-caliente





-frío



 -duro



 -blando




 -metálico




-húmedo




 -filamentosas



     Resumen texturas                                              


  •  Las texturas explican de qué trata la imagen. Pueden ser:

 -textura real: lo que vemos y tocamos coincide
 -textura simulada: lo que vemos y tocamos no coincide (césped  artificial)
 -textura ficticia: variante de la real
  



  • Pueden tener diferentes niveles de concreción.
  • Podemos jugar con nuestras texturas para conseguir nuestros propósitos.

La luz rasante hace que resalten las texturas





Comentarios

Entradas populares