EXPOSICIÓN: MANCHAS EN EL SILENCIO- Cristina Lucas
Esta exposición es una crítica de las guerras, en concreto los bombardeos aéreos que han causado muertes de tantos millones de civiles. Cristina Lucas y su equipo han investigado todos los bombardeos producidos desde 1912 hasta 2015 en todo el mundo para este proyecto, que todavía no ha acabado.
Nada mas entrar, a mano izquierda hay una gran pantalla en la cual se puede ver el vídeo de una avioneta sobrevolando una ciudad con un mensaje extraño, más bien, una fórmula.
Esta avioneta fue llamada Piper Prometheus. Según la mitología este es el nombre del hombre que trajo el fuego, la ecuación era para poder hacer volar un mecanismo más pesado que el aire, de ahí Prometheus, la ecuación que trajo el fuego, es decir, la muerte.
En la misma planta estaban puestas en vitrinas unos trozos de tela en los que estaban representados distintos países o continentes y las ciudades y provincias afectadas por bombardeos. Todas las letras se habían bordado a máquina. Fue bastante impactante ver esas manchas negras formadas por letras, manchas negras que indicaban muerte.
En el centro de la sala habían tres grandes pantallas, en la pantalla de la izquierda estaba puesto la procedencia/fabricante del explosivo y el número de víctimas, en la pantalla central se podía ver la fecha y el lugar de los bombardeos, y en la pantalla de la derecha se estaban proyectando vídeos e imágenes reales de cada bombardeo. Proyecciones desgarradoras.
A la izquierda de estas pantallas estaba la fórmula de elevación impreso sobre poliester con un tamaño de 1500x380 cm.
Y justo detrás de las pantallas había una pared en la cual estaban representados todas la ciudades afectadas del mundo. Esta foto es solo una pequeña porción de esta.
En la segunda planta había una instalación.
A mí personalmente, las agujas del reloj me han recordado a las hélices de una avioneta.
Tras la mención de los que colaboraron en la investigación y montaje de esta exposición estaba esta frase:
Me ha gustado mucho el hecho de que la artista ha utilizado el arte para realizar una crítica sobre una realidad que sigue pasando a día de hoy.
Fotos tomadas por Mika Matsumoto
Comentarios
Publicar un comentario