Clase 031117

BLOQUE 4: LA FORMA

TEORÍA
-La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio. Puede ser cambiante. Según Rudolf Arnheim la forma sirve para informar.
-la forma surge de la necesidad de adaptarse al objetivo en el medio en el que se encuentran.
-Cualquier objeto es el mismo frente al universo

Jerónimo Elespe trabaja con formas cerradas y formas casi disueltas.




Jorge Wagensberg (director del Museo de la Ciencia) organizó una exposición llamada 'Y después fue la forma' que según el periódico 'El país' recrea la relación entre la forma y la función de los elementos que se hallan en la naturaleza y explica cómo la forma geométrica influye en los mecanismos de la evolución biológica.


Las formas se adaptan a la función y podemos encontrar:

-esfera: se forma una esfera en la naturaleza cuando varias fuerzas ejercen la misma presión. Es la forma más perfecta. Ocupa la mínima superficie. Es una forma íntima, ya que encierra, concentra.

Pol Bury fue un artista que hacía arte cinético (en movimiento) 





-onda: mueve y comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido.





-ángulo: penetra y concentra




-hexágono: pavimenta. Cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas, cilindros para ahorrar espacio el resultado es un conjunto de hexágonos.




-fractal: íntima. Porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin irrupciones. Según Benoit Mandelbrot 'las partes de un todo tienden a parecerse'. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas. 

El cuerpo humano es fractal, esto se puede ver en la exposición 'Human bodies' en el cual utilizan la plastinación para conservar los órganos y cuerpos completos sin que su aspecto original se vea modificado.





-parábola: concentra. Para soportar estructuras. 







-hélice: agarra. 




-espiral: empaqueta. Por ello es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio. 








ARTISTAS

-Gordon Matta-Clark: artista con motosierra. iba a edificios abandonados y los cortaba por la mitad, después les hacía fotografías. 

        



-Ana Laura Aláez



-Yayoi Kusama: puntos





-Andy Goldsworthy: landart





-Walter de María: rayos fractales



-Jorge Mayet


-Esther Ferrer




-Javier Vallhonrat




-Joana Vasconcelos




DOCUMENTAL: EL CÓDIGO- FORMAS (canal odisea)

En este documental se habla de la geometría en la naturaleza. Los hexágonos que se forman en los paneles de las abejas o en la llamada Calzada del Gigante en irlanda. Los cubos perfectos que se forman en las cuevas de sal. También se habla de la importancia de los fractales, de cómo revolucionó esta propuesta del matemático Benoit Mandelbort y de cómo usó el pintor Jackson Pollock hace alusión a los fractales en sus obras de expresionismo abstracto.






















Comentarios

Entradas populares