EXPOSICIONES REINA SOFÍA (sedes: El parque del Retiro de Madrid)
ESTHER FERRER: Todas las variaciones son válidas, incluida esta.
Localización: Palacio de Velázquez.
En esta exposición se pueden encontrar fotografías, instalaciones y performances. Hay algunas instalaciones que pueden ser activadas por los visitantes, otras que son activadas por colaboradores de la exposición.
Al entrar lo primero que me llamó la atención fue esta porción de suelo bastante extensa en la que se ven muchos números primos. A Esther le gustan mucho los números primos porque los asocia con el infinito.
Esta instalación llamada 'memoria' es bastante peculiar. Se trata de un número de sobres colocados boca arriba con la solapa abierta en los cuales el tiempo es la única acción que los activa, es decir, estos sobres llevan en el mismo sitio desde el 26 de octubre (día de inauguración de la exposición) y seguirán así hasta el 25 de febrero (día de finalización de la exposición. Según Esther las cosas vuelven a su origen, se acuerdan, por lo que los sobres se volverán a cerrar.
De la serie "EL ESCENARIO ES PARA ATRAVESARLO"
El espacio se puede recorrer de muchas maneras, esta es una de sus proposiciones.
Obras feministas; el cuerpo de la mujer como obra de arte y no como un simple objeto sexual.
La siguiente instalación podía ser activada por cualquier persona y de hecho una de mis compañeras, Agua, la activó creando una atmósfera relajante para los visitantes.

'Juguetes educativos'
DORIS SALCEDO: PASLIMPSESTO
Localización: Palacio de cristal.
Esta exposición se ha realizado en homenaje a todos lo ahogados en el mar del Mediterráneo al intentar iniciar una vida normal fuera de su país de origen. La artista visibiliza esta realidad mediante la formación con gotas de agua de los nombres de los difuntos en el suelo. Una exposición muy emotiva.

Fotos y vídeos tomados por Mika Matsumoto
Localización: Palacio de Velázquez.
En esta exposición se pueden encontrar fotografías, instalaciones y performances. Hay algunas instalaciones que pueden ser activadas por los visitantes, otras que son activadas por colaboradores de la exposición.
Al entrar lo primero que me llamó la atención fue esta porción de suelo bastante extensa en la que se ven muchos números primos. A Esther le gustan mucho los números primos porque los asocia con el infinito.
Esta instalación llamada 'memoria' es bastante peculiar. Se trata de un número de sobres colocados boca arriba con la solapa abierta en los cuales el tiempo es la única acción que los activa, es decir, estos sobres llevan en el mismo sitio desde el 26 de octubre (día de inauguración de la exposición) y seguirán así hasta el 25 de febrero (día de finalización de la exposición. Según Esther las cosas vuelven a su origen, se acuerdan, por lo que los sobres se volverán a cerrar.
De la serie "EL ESCENARIO ES PARA ATRAVESARLO"
El espacio se puede recorrer de muchas maneras, esta es una de sus proposiciones.
Obras feministas; el cuerpo de la mujer como obra de arte y no como un simple objeto sexual.
La siguiente instalación podía ser activada por cualquier persona y de hecho una de mis compañeras, Agua, la activó creando una atmósfera relajante para los visitantes.
Esther trata el tema del tiempo como se puede ver reflejado en las siguientes obras fotográficas:
Un retrato cada 5 años, en el mismo formato.
'Autorretrato en el espacio (de la nada a la nada)': el pasado cada vez es más borroso mientras que el futuro permanece incierto. Lo único nítido, que se sabe con certeza es el presente.

'Juguetes educativos'
DORIS SALCEDO: PASLIMPSESTO
Localización: Palacio de cristal.
Esta exposición se ha realizado en homenaje a todos lo ahogados en el mar del Mediterráneo al intentar iniciar una vida normal fuera de su país de origen. La artista visibiliza esta realidad mediante la formación con gotas de agua de los nombres de los difuntos en el suelo. Una exposición muy emotiva.
Fotos y vídeos tomados por Mika Matsumoto
Comentarios
Publicar un comentario