Clase 131117
EL TAMAÑO, EL FORMATO Y EL MARCO
TEORÍA
Tamaño: dimensión física del producto visual así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual. Ej: un cuadro de 25 cm x 25 cm.
El tamño es el primer elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciación del mensaje.
Las decisiones que toma el emisor respecto al tamaño de un producto visual puede tener distintos tipos de impacto:
-impacto psicológico:
- tamaño pequeño: establece una relación intimista
- tamaño grande: establece una relación de dominio por parte del objeto o lugar
- cuando la obra es muy grande crea un gran impacto social que convierte en un evento. Muy común en anuncios publicitarios.
Formato: forma de presentarse la obra visual. Es el segundo elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciación del mensaje. El formato puede ser:
-rectangular: horizontal y vertical
-otros: redondo, asimétrico, irregular
Hay formatos estandarizados como el formato retrato. La elección del formato depende de la adaptación de la obra al soporte, su facilidad de lectura y/o su contenido simbólico.
Marco: es el borde de la imagen como objeto, su frontera material tangible. En escultura el marco es su entorno, se busca un lugar que haga que la escultura sobresalga. En pintura el marco es el marco.
PRÁCTICA
-tamaños: una foto de cuerpo entero ajustados en tres tamaños
- muy grande:

- muy pequeño:
- tamaño 1:1
-formatos: 5 selfies con 5 marcos diferentes
-marcos: usar los mismos marcos para un paisaje de Van Gogh
- marco sencillo:
- con profundidad:
- marco barroco:
A través de esta práctica he observado que la mayoría por no decir que todos los marcos favorecen al cuadro de Van Gogh más que a las selfies.
Comentarios
Publicar un comentario